He abierto mi ventana y una bandada de palabras ha emprendido el vuelo buscando un lugar cálido donde vararse, donde tomar aliento para seguir el vuelo.Son palabras nómadas,sin patria; palabras que vuelan con el viento en el espacio sin fronteras de Internet.
Cuando pasen por tu jardín, no les niegues los frutos de tu árbol ni el agua de tu fuente, pero no intentes atraparlas. Déjalas seguir volando…
No puedo estar más de acuerdo, Fany. Es arte y es poesía, y lo puede ser emocionalmente y sensualmente (me refiero a los sentidos, y no solo al de la vista)
Y estas miradas que se apoyan en la imaginación y que crean sete desde lo cotidiano, me parecen un homenaje a la creatividad.
Porque la belleza puede estar en lo cotidiano, se puede captar con nuestros sentidos trascendiendo la materia que sustenta la obra, aunque las coloridas especias son, por sí mismas, muy inspiradoras. Gracias, Emilio, por tus aportaciones filosóficas. Un abrazo.
Hola, Hanna. Gracias por tu comentario. Es cierto que hay poesía y arte que no captamos porque el ruido ambiental atrofia la sensibilidad. Buenas vacaciones y un abrazo.
En el zoco de Marrakech encontré mucha poesía artesanal de anónimos poetas que ni saben que lo son. Me alegra que conservemos el contacto y que el pájaro de luz en su nido de barro siga cantando. Un abrazo.
Fany sinrimas es mi deseo invitarte al otro blog de Aula de Paz , donde en cinco partes expreso un resumen de mi labor en la sociedad , esperando sea de tú agrado , un fuerte abrazo .jr.
agradecerte Fany la visita y como colores que dan vida vuelvo a brindarte la mia del nuevo post de horas rotas que he puesto hoy para desearte una feliz semana y volverte a invitar Fany a ver si es de tu agrado , ah , un pastel de trufas con sensaciones para ti .jr.
Conos...y colores, la poesía en la mirada.
ResponderEliminarUn abrazo
Bueno, sí. La poesía también depende de la mirada del observador que trasciende la rutina de lo cotidiano.
ResponderEliminarGracias. Un abrazo y buenas vacaciones.
No puedo estar más de acuerdo, Fany. Es arte y es poesía, y lo puede ser emocionalmente y sensualmente (me refiero a los sentidos, y no solo al de la vista)
ResponderEliminarY estas miradas que se apoyan en la imaginación y que crean sete desde lo cotidiano, me parecen un homenaje a la creatividad.
Un enorme abrazo, querida amiga.
Porque la belleza puede estar en lo cotidiano, se puede captar con nuestros sentidos trascendiendo la materia que sustenta la obra, aunque las coloridas especias son, por sí mismas, muy inspiradoras.
EliminarGracias, Emilio, por tus aportaciones filosóficas.
Un abrazo.
El arte, como la belleza, solo lo ve quien sabe y puede verlo.
ResponderEliminarSingular, Fany.
Veo por aquí a gente amiga, con tu permiso me voy a quedar.
Un abrazo.
¡Bienvenido, Enrique! Me gusta poder contar contigo. Gracias por tu comentario.
EliminarUn abrazo.
El arte y la poesia esta en todo lo que percibimos. Beso
ResponderEliminarHola, Hanna. Gracias por tu comentario. Es cierto que hay poesía y arte que no captamos porque el ruido ambiental atrofia la sensibilidad.
EliminarBuenas vacaciones y un abrazo.
Formas, colores...y aromas!!! pura poesía.
ResponderEliminarBss
En el zoco de Marrakech encontré mucha poesía artesanal de anónimos poetas que ni saben que lo son.
EliminarMe alegra que conservemos el contacto y que el pájaro de luz en su nido de barro siga cantando.
Un abrazo.
Fany sinrimas es mi deseo invitarte al otro blog de Aula de Paz , donde en cinco partes expreso un resumen de mi labor en la sociedad , esperando sea de tú agrado , un fuerte abrazo .jr.
ResponderEliminaragradecerte Fany la visita y como colores que dan vida vuelvo a brindarte la mia del nuevo post de horas rotas que he puesto hoy para desearte una feliz semana y volverte a invitar Fany a ver si es de tu agrado , ah , un pastel de trufas con sensaciones para ti .jr.
ResponderEliminar