He abierto mi ventana y una bandada de palabras ha emprendido el vuelo buscando un lugar cálido donde vararse, donde tomar aliento para seguir el vuelo.Son palabras nómadas,sin patria; palabras que vuelan con el viento en el espacio sin fronteras de Internet.
Cuando pasen por tu jardín, no les niegues los frutos de tu árbol ni el agua de tu fuente, pero no intentes atraparlas. Déjalas seguir volando…
martes, 30 de junio de 2020
El arte de copular
La más hermosa y sofisticada forma de copular. Foto tomada de Internet: Libélulas
Hola Fany.. Que tal, todo bien, y los pequeños problemas de Blogger, están solucionados.. La verdad es que es como el Kama-sutra, infinidad de formas para llegar a lo mismo.. Un abrazo..
Hola. Volviendo a la visita, me encuentro con un blog muy hermoso que realmente me gustó. Porque la naturaleza es hermosa, maravillosa, saludable. Esta forma de copular es muy típica de las libélulas. Es una forma divertida de copulación Yo era un seguidor Saludos poéticos
...Que no se moleste nadie, pero muchos dueños de cachorros no observan a sus propias mascotas cuando quieren comunicarse. O hay personas que "odian" a las hormigas o entran a su casa por el miedo a un par de abejas que planean en su jardín. De todas maneras, has tenido un maravilloso acierto, Fany, del cual me he asombrado.
Los animales comparten con nosotros la Naturaleza. Son compañeros de los que podemos aprender muchas cosas y no debemos abusar de ellos. Gracias, Vicente. Un abrazo y buenas vacaciones.
Hola Fanny,un placer volver por tu blog. Una imagen curiosa,desde luego, pero real,yo la he visto alguna vez que otra junto a los estanques y ríos.Tiene su mérito,sobre todo por el equilibrio que tienen que guardar. Todo sea por la continuación de la especie.
¡Un Ejemplo a seguir!¡¡Que me aspen!! Te dejo una palabra que te va a gustar...¡Bufacandil! ....por unos pueblos que visito con frecuencia se les llama con este estupendo y contundente nombre a las libélulas. Tu bitácora ¡ ¡ ¡ M e E n c a n t a ! ! ! Recibe Mis Consideraciones Más Luminosas, de 💎🍀🐉 J u a n
Bienvenido, Juan. Los nombres populares de los insectos tienen mucha gracia. He oído llamarlas también "cavallet del rei" (en català ), pero libélula me parece un nombre precioso. Oye, lo del "ejemplo a seguir", no lo dirás por la complicada postura. ¡Qué vértigo !
Es muy curiosa la postura resultante, muy armoniosa.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz tarde
La Naturaleza tiene esas cosas: belleza y originalidad.
EliminarGracias y un abrazo.
Muy original y curiosa, si señor.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, Julia. Gracias por seguir viniendo por aquí.
EliminarUn abrazo.
Muy cómoda no parece :)
ResponderEliminarPues ellas sí y hasta vuelan así, sin separarse.
EliminarUn abrazo.
Es sorprendente, se nos pasa por alto pero los insectos tiene mucho con lo que sorprendernos., Abrazos
ResponderEliminarYa lo creo, Ester. Durante un año me dediqué a la Entomología y aprendí cosas muy curiosas de los insectos.
EliminarGracias y un abrazo.
Hola Fany.. Que tal, todo bien, y los pequeños problemas de Blogger, están solucionados..
ResponderEliminarLa verdad es que es como el Kama-sutra, infinidad de formas para llegar a lo mismo..
Un abrazo..
Por ahora no tengo problemas con el blog. Gracias por tu ayuda.
EliminarMe has hecho sonreír con eso de "para llegar a lo mismo".
Buenas vacaciones. Un abrazo.
Siempre es interesante la naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Por eso la observo de cerca.
EliminarGracias, Rafa. Un abrazo.
yo he visto posturas mejores...
ResponderEliminaren la naturaleza
besos
Mejores, no sé. Pero menos complicadas sí.
EliminarBuenas vacaciones y un abrazo.
La naturaleza siempre nos sorprende amiga Fany y este es uno de los muchos casos que existen.
ResponderEliminarUn abrazo y te deseo buen resto de semana.
Gracias. Me alegra compartir el interés por la Naturaleza.
EliminarUn abrazo.
La Naturaleza es más sabia que cualquier instinto humano...
ResponderEliminarBesiños y feliz día, Fany !!!
¡Qué bonito eso de "besiños", Joaquín ! Gracias por tu compañía.
EliminarUn abrazo.
Desde luego están en forma,,, un saludo desde Murcia.
ResponderEliminarSon verdaderas funambulistas, y hasta siguen copulando en vuelo. ¡¡La Naturaleza es genial !!
EliminarUn abrazo.
ResponderEliminarHola. Volviendo a la visita, me encuentro con un blog muy hermoso que realmente me gustó.
Porque la naturaleza es hermosa, maravillosa, saludable. Esta forma de copular es muy típica de las libélulas. Es una forma divertida de copulación
Yo era un seguidor
Saludos poéticos
Gracias, Rykardo. Veo que te gusta e interesa la Naturaleza, como a mí.
Eliminar¡Bienvenido!!
Un abrazo.
... y sin red.
ResponderEliminarBesos.
¡ Muy ocurrente, Juan !
EliminarGracias y un abrazo.
Genial imagen!!.
ResponderEliminarInteresante y curiosa.
Un beso.
Hola, Amalia. Ya ves lo interesante que es la vida de los insectos.
EliminarBuenas vacaciones y un abrazo.
¡Qué curioso! No lo había visto en mi vida.
ResponderEliminarMuchas gracias. Besitos
Relacionándonos con los demás siempre aprendemos.
EliminarGracias y un abrazo.
...Que no se moleste nadie, pero muchos dueños de cachorros no observan a sus propias mascotas cuando quieren comunicarse. O hay personas que "odian" a las hormigas o entran a su casa por el miedo a un par de abejas que planean en su jardín.
ResponderEliminarDe todas maneras, has tenido un maravilloso acierto, Fany, del cual me he asombrado.
Los animales comparten con nosotros la Naturaleza. Son compañeros de los que podemos aprender muchas cosas y no debemos abusar de ellos.
EliminarGracias, Vicente. Un abrazo y buenas vacaciones.
Hola Fanny,un placer volver por tu blog.
ResponderEliminarUna imagen curiosa,desde luego, pero real,yo la he visto alguna vez que otra junto a los estanques y ríos.Tiene su mérito,sobre todo por el equilibrio que tienen que guardar. Todo sea por la continuación de la especie.
Un abrazo
Sí, suelen verse sobrevolar ríos y estanques; posarse en las piedras y en la vegetación de las orillas, en perfecto equilibrio.
EliminarUn placer volver a contar contigo, Joaquín.
Un abrazo.
Naturaleza increíble!! hermosa foto, un beso.
ResponderEliminarObservar la Naturaleza nos depara sorpresas.
EliminarGracias y un abrazo.
Una foto preciosa ¡Qué sabia es la naturaleza!
ResponderEliminarUn abrazo.
Sabia y bella.
EliminarGracias por tu compañía.
Un abrazo.
Claro que sí, Luiz ! Es interesante compartir intereses con personas de cualquier país.
ResponderEliminar¡Bienvenido!
Wowww que maravilla tiene
ResponderEliminarla naturaleza en esta imagen
real.
Besitos dulces
Siby
Bienvenida, Siby. Me encanta coincidir contigo. Muchas gracias por tu compañía.
EliminarUn abrazo.
¡Un Ejemplo a seguir!¡¡Que me aspen!! Te dejo una palabra que te va a gustar...¡Bufacandil! ....por unos pueblos que visito con frecuencia se les llama con este estupendo y contundente nombre a las libélulas.
ResponderEliminarTu bitácora ¡ ¡ ¡ M e E n c a n t a ! ! !
Recibe Mis Consideraciones Más Luminosas, de
💎🍀🐉
J u a n
Bienvenido, Juan. Los nombres populares de los insectos tienen mucha gracia. He oído llamarlas también "cavallet del rei" (en català ), pero libélula me parece un nombre precioso.
EliminarOye, lo del "ejemplo a seguir", no lo dirás por la complicada postura. ¡Qué vértigo !
Un abrazo.
Sin duda de una belleza singular...
ResponderEliminarPaz
Isaac
Como solo se encuentra en la Naturaleza.
EliminarTambién para ti PAZ.
Todo un arte sin duda, la foto es espectacular!!! Enhorabuena Fany, un fuerte abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarEl arte sin igual de la Naturaleza, que ta bien captas con tu cámara.
EliminarBuenas vacaciones y un abrazo.
Luiz, ¡Bienvenido! Sigo uno de tus blogs. Como dices, la distancia no es obstáculo para la comunicación.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo.
Un abrazo
ResponderEliminarGracias por tu compañía.
EliminarUn abrazo.
¡Ohhhhhhhh! Me requetechiflaaaa....
ResponderEliminarUn beso volador.
Gracias, Eva. A ver si atrapo ese "beso volador".
EliminarPaso por aqui para saludarte un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarGracias, Beatriz.
EliminarCuriosa imagen, seres vivos que se explayan en amar de la mejor manera que saben...
ResponderEliminarUn bonito comentario, Julieta. Gracias.
EliminarLa imagen es divina. Abrazo de amor sin miedo a la pandemia. No se puede pedir más. Un beso.
ResponderEliminarMara, gracias por tu compañía. Un abrazo.
Eliminar