![]() |
Foto tomada de Internet |
Juntamos
nuestros cuerpos.
Me
envolviste en tus brazos,
te
envolvieron los míos,
compartimos
latidos…
El
ritmo acelerado de la sangre
nos abrió de par en par la puerta
del jardín de
Medina Azahara
y
quedó nuestro abrazo
impregnado
de azahares
y
murmullo de agua.
Nunca
te irás de aquí
aunque
te vayas.
Serás
rumor, aleteo de pájaro
que
canta en mi enramada,
fragancia de aquel día,
en mi jardín secreto.
Serás
siempre abrazo
apretado
en mi pecho.
Palabra compartida.
Nº 42: ABRAZO
Iniciativa Sindel
Un abrazo es la medicina para el alma, es el abrigo para el cuerpo.
ResponderEliminarMe encantan tus versos tan abrazados.
Un beso.
¡Qué bien que te gusten estos versos "tan abrazados".
EliminarTu definición de abrazo me encanta: es abrigo y es medicina. ¡Muy bueno!
Gracias por tu compañía.
Un abrazo.
Querida Fanny, el poema está repleto de emotividad y cercanía, pero hay dos versos donde tu escritura alcanza su mejor expresión. En ellos se concentra todo lo que significa el abrazo. Son estos: "Nunca te irás de aquí / aunque te vayas". Una maravilla. Enhorabuena
ResponderEliminarHemos debido de cruzarnos por el camino, pues acabo de pasarme por tu blog y recrearme en tus letras.
EliminarGracias por tu afectuoso comentario. Me gusta que destaques esos versos pues, de verdad, me ocurre que me cuesta olvidar a quienes compartieron conmigo amistad, amor o aficiones.
Un abrazo.
Un abrazo es un saludo sin necesidad de palabras.
ResponderEliminarMuy bellos tus versos Fanny..
Te mando mi mas bello abrazo con mucho cariño
Isa
Gracias, Isa Iss. Recibo con satisfacción tu abrazo y te envío el mío con mucho afecto.
EliminarTe podrán llevar el objeto del amor ; pero no te van llevar nunca esos bellos sentimientos
ResponderEliminarMe gusta saber como abrazas tú¡Qué otra cosa más hermosa pueden realuizar los brazos!
Tu poema es ¡Genial!!!
Besos
André
Es verdad, André. Me gusta que digas que la cosa más bonita que pueden hacer los brazos, es abrazar. Cuando hemos abrazado a alguien, se queda dentro de nosotros.
EliminarGracias por tus palabras que abrazan.
Otro abrazo para ti.
"Nunca te irás de aquí, aunque te vayas" Me parecen geniales los dos versos. Y se entienden perfectamente.
ResponderEliminarBss
El abrazo que se da con el alma y el cuerpo, no se olvida.
EliminarGracias por tu visita y comentario.
Un abrazo.
Hola Fanny... Te encontraba a faltar, las conferencias ya han comenzado y pensé estabas muy ocupada... Me alegro de verte de nuevo escribir estos maravillosos poemas, realmente creo que solo voy a dejarte "Un abrazo"... Ya sabes que no me voy de aquí, aunque me vaya... Volveré...
ResponderEliminarHola, Llorenç. La verdad es que tengo que organizar mejor el tiempo para no faltar a la cita de tu blog y escribir con más frecuencia, pero esto último podría caer en una rutina y producir poemas insulsos, dado que soy solo una aficionada a los versos. Cuento con vuestra benevolencia, pues un blog no es una obra que pretenda ganar concursos literarios sino una ventana abierta a la comunicación con quienes se detengan a leer lo que escribo.
EliminarAgradezco tus comentarios, siempre amistosos.
Un abrazo.
No he asistido todavía a las conferencias, porque el horario no me conviene, pero trataré de asistir a algunas.
Hay en tu poema un símbolo de belleza, amor y profundidad, que nos acerca a la naturaleza, ahí se para el tiempo y el sentimiento: "El jardín de Medina Azahara"...El abrazo abrió las puertas de ese "paraiso perdido", que a veces buscamos y por un instante encontramos...Lo retenemos con fuerza y no queremos soltarlo...Y el aleteo del pájaro, el rumor del agua, el olor a azahares siguen siendo símbolos del sentimiento, que provocó la magia de ese abrazo...Muy bello y como siempre muy bien construido, amiga...Mi felicitación y mi abrazo por tu buen hacer y tu amistad.
ResponderEliminarM.Jesús
¡Qué bonito comentario, Mª Jesús! Sí, el abrazo abre las puertas del "paraíso perdido" o soñado y el que lo recibe lo guarda como un tesoro. Necesitamos ser abrazados.
EliminarGracias, mi hada manchega. Tú abrazas con las palabras amistosas que me regalas.
Un abrazo grande.
Serás siempre abrazo
ResponderEliminarapretado en mi pecho.
No hay mejor lugar para ser. Un fuerte abrazo, Fanny,
Sí, sí, ahí es donde guardo yo los abrazos de amor.
EliminarGracias por tu visita y comentario.
Un abrazo.
Preciosísimo Fanny. Un gozo leerte. Unos versos elocuentes llenos de amor . Me ha fascinado.
ResponderEliminarMuchos besos del alma.
¡Feliz fin de semana !
¡Recibidos, Mª Carmen! Muchas gracias por tus palabras y por llegar hasta aquí regalándome amistad.
EliminarUn abrazo.
Nos llevas de la mano para ser espectadores de un abrazo en un lugar de ensueño. Donde ese abrazo se eterniza, en un evocar de latidos compasados, donde nos dejaste quedarnos a dormir.
ResponderEliminarLa amistad, en ocasiones, nos deja esos abrazos imborrables, que nos llevan a él una y mil veces, para revivir el aire que nos dejó tan llenos.
Un abrazo.
Es difícil poetizar un comentario, pero tú lo consigues más de una vez.Me gusta y lo agradezco.
EliminarUn abrazo.
Qué lindooooo!!! " Serás siempre abrazo apretado en mi pecho" me encantó este verso!!! Pero el poema entero es hermoso!!!
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Me alegro de que te guste, Sindel. Gracias a tu propuesta de participación, nos vamos abrazando.
EliminarUn abrazo grande para ti.
Gran paz genera
ResponderEliminar...pues eso me gusta, Noel. Paz, sosiego...mientras se pasea por los jardines y se respira azahar, planta que calma la ansiedad.
EliminarPaz, abrazos y poesía.
"Apretaita" fusión entre tu poesía y el abrazo que alcanza a quien la lee.
ResponderEliminarBesos muchos
tRamos
Cuanto mas "apretaíto" sea, más huella queda. Sonreí al leer tu comentario, por la gracia con que te expresas.
EliminarAgradezco tu visita y tus palabras.
Un abrazo.
Precioso presente que se quiere hacer eterno.
ResponderEliminarUn abrazo.
...aun sabiendo que todo es efímero.
EliminarGracias, Rafa.
Un abrazo.
El abrazo así sentido es lo mejor de este mundo.
ResponderEliminarMe gusta que lo sientas así.Gracias, Tracy.
EliminarUn abrazo.
Eres muy romántica, Fanny. Tus versos estan llenos de eufonía, ternura, y amor.
ResponderEliminarHermoso tu abrazo!
Besos
Tú también lo eres, aunque hayas elegido versificar el lado oscuro del corazón.
EliminarGracias, Yessy.
Un abrazo.
"Nunca te irás de aquí aunque te vayas" también han sido para mí los versos que más me han cautivado de entre toda la belleza de este poema. Si no puedes retener el cuerpo del/la amado/a, solo te queda su recuerdo y su presencia virtual o "espiritual".
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es, Josep Mª. Agradezco que leas tan positivamente mis poemas y me dejes un afectuoso comentario.
EliminarUn abrazo.
Cuando se abraza con la palabra, se sienten más unidos los cuerpos.
ResponderEliminarSaludos
Creo en el abrazo de las palabras, Nel. Al poner la vista o el oído en ellas, sentimos que algo se remueve en nuestro interior,
EliminarGracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario.
Un abrazo.
Es emotivo, cercano, late el corazón con fuerza cuando abrazamos ...Y es que con un abrazo se expresan muy bellos sentimientos...
ResponderEliminarUn inmenso abrazo
Me gusta que sientas así el poema, Sneyder. Muchas gracias por tu compañía.
EliminarUn abrazo.
Serás siempre abrazo
ResponderEliminarapretado en mi pecho.
*
preciosa fotografias y hermosos versos
....*.siempre*
besos para ti Fanny.....
Eso es, Marina. Guardemos los abrazos para alimentar los sueños que fueron realidad.
EliminarGracias por tu visita y amistad.
Buen fin de semana.
Un abrazo.
Serás siempre abrazo
ResponderEliminarapretado en mi pecho.
Rotundo e inovidable verso. Un abrazo con un laza de admiración. Franziska
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarme amistosas palabras.
EliminarUn abrazo.
Un abrazo sentido y envolviente que permanecera inalterable en el tiempo por que reside en tu corazon.
ResponderEliminarBesos.
Sí, sí, hay abrazos que los tengo guardados y en ciertas ocasiones los recuerdo.
EliminarGracias por tu visita y comentario.
Un abrazo.
Qué bello! Esos abrazos que son promesa extendiéndose en el tiempo. Un hermoso poema, cargado de amor y cálidas sensaciones.
ResponderEliminarBesos y un abrazo para ti.
Gaby*
Agradezco tu comentario, Gaby y en envío un muy amistoso abrazo.
EliminarBuen fin de semana.
Buenos dias...preciosa estampa que ansia uno un abrazo asi... Me envolviste en tus brazos,
ResponderEliminarte envolvieron los míos,
compartimos latidos…
*
Gracias querida Fanny por tus palabras a mi comentario.
besos muchos para ti.
Buen fin de semana, Marina. Gracias por tu visita y nuevo comentario.
EliminarUn abrazo.
Cuántas veces un abrazo, como el tiempo, es a la vez antídoto y veneno. Un placer leerte, me gustó. Salud
ResponderEliminar¡¡Bienvenido a mi blog, Ismael!
EliminarMe gusta la reflexión que haces sobre el abrazo; es una visión acerada que pone un punto de sazón en el poema.
Agradezco tu visita y comentario.
Un afectuoso saludo.
Este poema se mece
ResponderEliminarentre la ternura y tú.
Entre los cabos de un lazo
Que pintas de cielo azul.
Un abrazo.
Me encanta tu forma de comentar, Albada. Gracias por este poema elogioso y cálido.
EliminarUn abrazo.
¡Bravo, Fanny!!! ¡Qué homenaje al abrazo! No a cualquier abrazo sino a aquel concreto que sella en el cuerpo lo que ya está sellado en el alma. Y hablo de sellar en el sentido de soldar, de unir de forma indeleble, de la misma forma que el beso es el ansía de respirarse, de absorber el alma del ser amado.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!!
Me encanta tu comentario, Emilio, tu forma de sentir el poema, porque es eso, precisamente, el abrazo que, aunque se vaya la persona, queda en nosotros.
EliminarMe gusta tu forma de entrar en el poema, sentirlo, y luego expresar tan poéticamente lo que sentiste.
Muy agradecida de tu compañía.
También para ti, un fuerte abrazo.
Aquí no hay un corazón que lata que no es lo mismo que: aquí no hay un corazón, ¡qué lata! De hecho sí hay un pecho que esconde uno. Y sí hay otro pecho donante de abrazos y calor y protección. Me seduce tu forma de desnudar los sentimientos vistiendo de domingo tus palabras, o algo así.
ResponderEliminarGracias.
Mario
Está bien una nota de humor en el juego de palabras. También, en ocasiones, podríamos decir: ¡Qué lata, que por ti lata mi corazón!.
EliminarEn un abrazo siempre hay dos corazones, o debería haberlos.Lo que no es seguro es que cada uno lo guarde cuando se va.
Desnudo mis sentimientos con palabras; no sé si sabría desnudarlos de otra forma.
Bona nit, Mario. Gracias por tu compañía.